Día: 11 de noviembre de 2024

 

La Madrid 7 Picos se celebrará el sábado 10 de mayo 2025 y repite formato de 1 día. La marcha ciclodeportiva que se suma al calendario QH365 dispondrá de promociones y ventajas para los que se inscriban a la Gran Fondo Quebrantahuesos.

La Madrid 7 Picos que ya es referente en la Sierra de Madrid tras tres ediciones llenando las carreteras de cicloturistas, vuelve en 2025 para hacer las delicias de todos los participantes dando a conocer las maravillas de la sierra pobre de Madrid. Con el objetivo de asegurar el buen tiempo en la Sierra de Madrid, así como favorecer el buen estado de forma y el calendario de los participantes, esta próxima edición volverá a celebrarse en mayo tras la buena acogida del año anterior. Y será el sábado 10 de mayo con un único día y con 2 opciones de recorrido: el de 4 Picos con 73 kilómetros y 1.500 metros de desnivel, y el de 7 Picos con 145 kilómetros y 2.900 metros de desnivel.

La pasada edición fueron más de 1.000 ciclistas los que tomaron la salida en la edición más numerosa hasta la fecha y donde se colgó el cartel de inscripciones agotadas.

Una prueba que, cabe recordar, ha quedado englobada dentro del calendario QH365, y que incorpora algunos beneficios a quienes se inscriban a la marcha relacionados con la hermana ‘mayor’, la Gran Fondo por excelencia Marcha cicloturista Quebrantahuesos.

Además, cabe recordar que la Madrid 7 Picos es de las pocas ciclodeportivas nacionales que dispone de las carreteras cerradas al tráfico lo que implica una gozada y tranquilidad para los ciclistas que se unan al reto, ya sea al largo o al corto.

Las inscripciones se abren a finales de noviembre, a partir del jueves 28 de noviembre y se lanzará una promoción exclusiva para los que quieran participar también a la Gran Fondo Quebrantahuesos y que servirá de entreno para constatar el estado de forma de cada participante de cara a la cita del 21 de junio en Sabiñánigo.

El recorrido con varios picos

Se mantiene el recorrido de la pasada edición donde en la opción corta de 4 Picos se coronan Alto de Campadales (1.297m), Puerto del Cardoso (1.358m), Puerto de La Hiruela (1.473m) y se llega de nuevo a Buitrago del Lozoya coronando a la inversa el primer pico del día, el Alto de Campadales.

Para la opción larga, la de 7 Picos, la primera subida se corona el Alto de Campadales (1.297m), le sigue el icónico Puerto de El Cardoso (1.358m), y termina la primera parte del recorrido en el Puerto de la Hiruela (1.473m), un puerto que destaca por su entidad y por sus paisajes. Es en este punto cuando los participantes de la 7 Picos siguen adelante hacia el Puerto de la Puebla con una ascensión desconocida para muchos ciclistas, pero que destaca por su inigualable entorno, lleno de vegetación y carreteras anchas, siendo el punto de mayor altitud en la Madrid 7 Picos, alcanzando los 1.600 metros de altitud. Desde allí, los ciclistas siguen hasta el Puerto de la Hiruela y el Cardoso por las vertientes inversas, llegando a Campadales, el último puerto del día antes de finalizar el recorrido en Buitrago del Lozoya.

Para más información, seguid las redes oficiales del evento @madrid7picos y la web oficial, www.madrid7picos.com

¡La Sierra de Madrid os espera, vosotros elegís hasta dónde la queréis conocer!

Leer Más

El gel energético es un suplemento popular por su facilidad de uso y efectividad en diversas situaciones deportivas. A continuación, te presentamos las características de la nueva colección CARBO GEL 1:0,8, sus beneficios y cómo utilizarlos según la actividad y la duración.

Características y Beneficios

La nueva colección de geles energéticos CARBO GEL 1:0,8 se destaca por su versatilidad y facilidad de personalización. Aunque existen recomendaciones generales sobre la ingesta de carbohidratos y sodio basadas en publicaciones científicas, es esencial adaptar estas pautas a cada deportista, considerando factores como el tiempo de ejercicio, la intensidad, las condiciones climáticas, el entrenamiento digestivo y las preferencias individuales.

La familia CARBO GEL 1:0,8 está diseñada para facilitar esta personalización, permitiendo múltiples combinaciones para satisfacer las necesidades específicas de cada ciclista. Además, el tamaño compacto de los sobres facilita su transporte y manejo durante el ejercicio.

Energía

Los geles (enlace familia CARBO GEL) utilizan una mezcla de maltodextrina y fructosa en una proporción 1:0,8. Estas proporciones han demostrado ser eficaces en la maximización de la oxidación de carbohidratos y la prevención de problemas gastrointestinales, especialmente en actividades prolongadas o de alta intensidad donde se requiere un aporte energético elevado.

Hidratación

Los geles también aportan sodio, un electrolito esencial para la hidratación. El CARBO GEL 45 1:0,8 aporta 250 mg de sodio por sobre, mientras que el CARBO GEL 30 1:0,8 aporta 200 mg de sodio. Estos niveles de sodio ayudan a reponer las pérdidas durante el ejercicio y a mantener el rendimiento.

Cafeína

La versión con cafeína en sabor cítrico (enlace CARBO GEL 45 CITRICO) contiene 150 mg por sobre, lo cual es ideal para mejorar el rendimiento y aumentar la explosividad en determinados momentos de carrera. La cafeína es conocida por su capacidad para aumentar la resistencia muscular y mejorar el rendimiento en una amplia variedad de ejercicios tanto aeróbicos como anaeróbicos.

Sabores y Opciones Disponibles

La colección ofrece varias opciones para adaptarse a las necesidades de los deportistas:

  • CARBO GEL 45 1:0,8: Disponible en sabores plátano y cítrico con 150 mg cafeína, aporta 45 g de carbohidratos en una proporción de 1:0,8 y contiene 250 mg de sodio y 150 mg de cafeína por sobre.
  • CARBO GEL 30 1:0,8: Disponible en sabor neutro, aporta 30 g de carbohidratos en una proporción de 1:0,8 y contiene 200 mg de sodio por sobre. Esta opción es ideal para aquellos que prefieren un suplemento sin sabor o necesitan una menor cantidad de carbohidratos y sodio.

Los sabores son naturales, sin edulcorantes ni colorantes, lo que mejora la tolerancia gastrointestinal y la experiencia de consumo durante el esfuerzo.

¿Cómo Utilizar el Gel Energético CARBO GEL 1:0,8?

Está formulado para ser utilizado durante el ejercicio, especialmente en actividades de más de 3 horas y/o alta demanda energética. En deportes de resistencia aeróbica, se sugiere comenzar con 30 g de carbohidratos en la primera hora y aumentar gradualmente la ingesta según la duración del ejercicio. Para deportistas experimentados y entrenados a nivel digestivo, es posible alcanzar ingestas de hasta 100-120 g de carbohidratos por hora en actividades que superen las tres horas de duración.

Conclusión

Entrenar la ingesta de carbohidratos, sodio y líquidos es esencial para personalizar las estrategias nutricionales y maximizar el rendimiento deportivo. Adaptar la suplementación a las necesidades individuales, las condiciones de la actividad y la experiencia del deportista es clave para obtener el máximo beneficio de los geles CARBO GEL 1:0,8.

Leer Más